Ficha Técnica: Inyección de Tinta sobre papel algodón.
Dimensiones Variables.
2020
Vestigios de Biofilia.
La humanidad, una vez que cesó su existencia, siguió viviendo a través de vestigios de su propia construcción, que se fusionaron en una serie de paisajes naturales. Este ensayo invita a reflexionar sobre el tiempo en una escala que excede lo humano, y en la relación del hombre con la naturaleza a través de la arquitectura. Los rastros que permanecen en el tiempo se erigen como esculturas, logrando una integración estética y armónica en la que se indaga en un universo platónico y simple de las ideas. Ambos elementos, tanto los de origen humano como los de origen natural, se erigen con la misma jerarquía, complementándose y fusionándose en el paisaje.
Se contempla una geometría viva, que tiene el conocimiento de lo que es, sin desvincularse de la intuición, la mística y la evolución. El espacio se ve despojado de su utilidad humana, y es a través de esta transformación que se hace presente la serie de remanentes de concreto, tabique y tela que terminan por enaltecer elementos de la naturaleza, encontrando una intención utilitaria holística.
Lo natural queda, de cierta manera, limitado y contenido en el espacio, aludiendo a la consciencia de finitud que alguna vez amenazó a la naturaleza. Y, reforzando la simbiosis que pudo haber florecido entre la creación humana y la creación natural, permanecen paisajes de otras tierras y otros tiempos, vestigios desolados que se erigen desde una coexistencia estética y que sobreviven al nihilismo existencial del hombre.